Hace ocho años José Alano, un mécanico brasileño retirado, tuvo la inspiración de recoger botellas de plástico (PET) y cartones de leche usados para desarrollar un sistema de calentamiento de agua por energía solar simple, barato y que pudiera construir cualquier persona.
En este post te hablamos de José, su experiencia y una guía ilustrada de como construir tú mismo este calentador de agua "Juan Palomo".

A la derecha el proceso de fabricación paso a paso.
…viendo que en su pequeño pueblo de Tubarão no existía ninguna infraestructura para reciclar los envases y sintiéndose incapaces de tirar todos esos envases a la basura, Alano y su mujer pronto se encontraron con una habitación llena de botellas y cartones de leche vacíos. [...] Haciendo uso de su ingenio y experiencia con captadores solares, él y su esposa construyeron una versión alternativa utilizando 100 botellas PET y 100 cartones de leche usados. El prototipo funcionó a la perfección, al tiempo que dieron una nueva vida a todos esos desperdicios de manera responsable.

Más de 7.000 personas se están beneficiando ya de estos captadores auto construidos (DIY) sólo en el estado de Santa Catarina. Ya existen dos cooperativas, una en Tubarão y otra en Florianópolis, la última de las cuales ha producido 437 captadores que se instalarán en ayuntamientos.

Lo que más impresiona es oir cómo Alano se describe a sí mismo:“No me considero un inventor, sino un simple ciudadano que trata de encontrar soluciones a los problemas.”


Se utiliza el tubo de PVC de 100 mm como molde y se corta la parte inferior de las botellas. Se corta la tubería de PVC de 20 mm en 10 x 20 x 1m y 8,5 cm de piezas y se ensamblan con los conectores T. Se cortan y pintan los cartones en tono negro mate, así como las tuberías de un metro de largo. Y se ensamblan.

Los paneles deben ser colocados por lo menos 30 cm por debajo del tanque y estar situados hacia el sur, en el hemisferio norte, y hacia el norte en el hemisferio sur, en muro o azotea. Para optimizar la absorción de calor, los paneles deben montarse con el ángulo de su latitud, más 10º. Esto varía dependiendo de la zona geográfica donde se instale.

Las botellas de PET se sustituyen cada 5 años o cuando se hayan blanqueado por estar a la intemperie y el cartón solamente se re-pinta. Ya con todo esto descrito, solamente hace falta darnos un fin de semana para armarlo.
Fuente: http://ecocosas.com/arq/calentador-solar-gratis-con-botellas-pet/
Nuestro compañero del grupo "Bosque de alimentos de Juan Antón" David Sarriá, ha llevado a cabo en su casa un sistema para calentar el agua basado en este invento, pero con un sistema lineal mucho más sencillo de construir. Nos enseña la instalación y nos habla de la eficiencia en su blog "Permacultura y autosuficiencia".
Nuestro compañero del grupo "Bosque de alimentos de Juan Antón" David Sarriá, ha llevado a cabo en su casa un sistema para calentar el agua basado en este invento, pero con un sistema lineal mucho más sencillo de construir. Nos enseña la instalación y nos habla de la eficiencia en su blog "Permacultura y autosuficiencia".
Comentarios